Conectividad IoT a través de nanosatélites

FOSSA Systems impulsa la conectividad global mediante el despliegue de nanosatélites diseñados para ofrecer soluciones IoT sostenibles y eficientes en órbita baja.

FOSSA Systems es una empresa española especializada en ofrecer soluciones de conectividad para el Internet de las Cosas (IoT) mediante una constelación de nanosatélites en órbita terrestre baja. Fundada en 2020 por Julián Fernández y Vicente González, la compañía ha experimentado un notable crecimiento en el sector aeroespacial europeo.

Satélites en Órbita

Desde su fundación, FOSSA Systems ha lanzado un total de 20 nanosatélites. En enero de 2025, la empresa desplegó tres nuevos FOSSASats a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, en el marco de la misión Transporter-12. Estos satélites, desarrollados y fabricados íntegramente en su sede de Madrid, cuentan con dimensiones de 30x10x10 cm en estado plegado y una envergadura de 54 cm cuando están desplegados. Con una masa de 6 kg y una capacidad de generación de energía superior a 30 W, esta nueva generación está diseñada para operar entre 5 y 7 años antes de desorbitarse de forma natural, evitando así la acumulación de residuos espaciales.

Planes Futuros

FOSSA Systems planea desplegar una constelación de 80 satélites en órbita terrestre baja a lo largo de 2025, con el objetivo de ofrecer cobertura global a clientes en sectores tan diversos como la energía, la construcción, la agricultura, la logística, el petróleo y gas, y la seguridad nacional. Además, la empresa ha inaugurado su primera filial internacional en Lisboa, Portugal, orientada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), lo que refuerza su presencia global y su capacidad para atender a una base de clientes más amplia.

Con su estrategia de fabricar sus propios satélites y operar una infraestructura de comunicación independiente, FOSSA Systems se posiciona como un actor clave en el mercado de conectividad IoT satelital, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión remota de activos e infraestructuras a nivel mundial.

Fuentes:
Actualidadaeroespacial.com
Fossa.systems

Laecuaciondigital.com

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!