La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) lanzó un nuevo satélite de observación terrestre Yaogan, el segundo de la serie 43, hacia una órbita terrestre baja no especificada. El lanzamiento se realizó mediante un lanzador Larga Marcha-4B desde Xichang, China. El último satélite Yaogan, el primero de la serie 43, fue lanzado hace apenas tres semanas.
El satélite Yaogan 43-02, desarrollado por SAST, la octava academia de CASC, formará parte de la constelación de observación terrestre Yaogan (que significa «detección remota») operada por el ministerio de defensa chino.
Si bien China no reconoce formalmente un uso militar de estos satélites, los satélites de la familia Yaogan son conocidos por apoyar las tareas de la Fuerza de Apoyo Estratégico del Ejército Popular de Liberación (PLASSF). En general, se trata de satélites construidos por dos organismos que forman parte de CASC: la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghái (SAST), también llamada “academia octava” de CASC y la Academia China de Tecnología Espacial (CAST), también llamada “academia quinta” de CASC.
Actualmente, hay aproximadamente 100 satélites Yaogan en una variedad de órbitas, que van desde 35° a 100° y altitudes orbitales desde 480 km en órbitas circulares hasta 1200 km en órbitas excéntricas.
Respecto al lanzador utilizado, el cohete portador Long March 4B fue desarrollado por la Octava Academia de Ciencia y Tecnología Aeroespacial. Es un cohete de combustible líquido a temperatura ambiente de tres etapas que tiene la capacidad de lanzar múltiples tipos de satélites a diferentes órbitas, con una capacidad de carga en órbita sincrónica con el sol que puede alcanzar las 2,5 toneladas.