Con participación de Alberto Fernández, comenzó el congreso LATSAT 2023

ARSAT, la operadora argentina de satélites de telecomunicaciones, y Euroconsult, consultora especializada en el mercado espacial, dieron inicio al congreso LATSAT 2023, el congreso Latinoamericano dedicado a los sectores de comunicación vía satélite, conectividad y observación de la Tierra. El evento se lleva a cabo en Buenos Aires los días 23 y 24 de mayo, en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

El presidente argentino Alberto Fernández participó de la apertura del evento. El mandatario destacó no solamente el valor del Arsat 1 y 2, sino del Saocom, para el aporte de datos a la climatología, y el trabajo local en propulsión de cohetes, en referencia al desarrollo del lanzador Tronador. “Queremos que nuestros satélites salgan de Bahía Blanca, y no de Cabo Cañaveral”, manifestó (en este caso se refería al proyecto de una plataforma de lanzamiento en la ciudad bonaerense).

Del acto inaugural también fue parte la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, que recordó que Arsat fue creada hace 17 años “para defender las posiciones satelitales argentinas”. En tanto, Agustín Rossi, jefe de Gabinete de Ministros, destacó las sinergias entre el sector público y privado ligado a la industria satelital: puntualizó que entre 80 y 100 empresas contratistas participan de la construcción de satélites y radares en el país.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!