Eutelsat se consolida como alternativa europea a Starlink tras su fusión con OneWeb

Eutelsat hizo un movimiento estratégico que redefine el panorama de las telecomunicaciones espaciales.

Eutelsat consolidó su presencia en el mercado con la fusión de OneWeb, dando lugar a la primera operadora global que combina satélites en órbita geoestacionaria (GEO) y en órbita terrestre baja (LEO). Con esta alianza, Europa refuerza su autonomía en el sector y se posiciona como una alternativa sólida frente a Starlink de SpaceX.

La fusión que cambia las reglas del juego

Desde septiembre de 2023, la unión entre Eutelsat y OneWeb dio lugar a una red satelital de aproximadamente 650 satélites LEO, capaz de proporcionar internet de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial. A diferencia de Starlink, que se enfoca en clientes individuales, este nuevo gigante espacial busca atender principalmente a empresas y gobiernos, ofreciendo soluciones avanzadas de conectividad.

Esta fusión no solo fortalece a Eutelsat, sino que también impulsa los esfuerzos europeos por reducir la dependencia de infraestructuras espaciales extranjeras.

IRIS²: El megaproyecto europeo de telecomunicaciones satelitales

En noviembre de 2024, la Unión Europea anunció el lanzamiento del programa IRIS² (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite), un ambicioso proyecto que prevé desplegar más de 290 satélites para ofrecer internet de alta velocidad y servicios de comunicación seguros.

El desarrollo de IRIS² está a cargo del consorcio SpaceRISE, compuesto por empresas líderes como Eutelsat, SES, Hispasat, Thales Alenia Space, OHB y Airbus Defence and Space. Su objetivo es reforzar la soberanía digital europea frente a competidores como Starlink de Elon Musk y Kuiper de Jeff Bezos, proporcionando soluciones tanto para el ámbito comercial como para aplicaciones gubernamentales y de seguridad.

Desafíos financieros: El talón de Aquiles de Eutelsat

A pesar de los avances tecnológicos y estratégicos, Eutelsat enfrenta serios desafíos financieros. La creciente competencia de Starlink, junto con los altos costos operativos de mantener y expandir su constelación de satélites, generó preocupaciones en el sector.

Actualmente, la empresa arrastra una deuda de 7.000 millones de euros, lo que llevó a Moody’s a rebajar su calificación crediticia, citando errores financieros y la presión ejercida por rivales como Starlink.

Para mantenerse a la vanguardia y aprovechar el potencial de su fusión con OneWeb, Eutelsat deberá encontrar un equilibrio entre innovación, eficiencia operativa y estabilidad financiera.

Eutelsat vs. Starlink: ¿quién dominará el futuro del internet satelital?

La consolidación de Eutelsat-OneWeb y su participación en IRIS² la posicionan como un actor clave en la nueva era de las telecomunicaciones espaciales. Sin embargo, la batalla por el dominio del internet satelital apenas comienza.

Mientras Starlink avanza con su expansión global y su estrategia de precios agresiva, Eutelsat apuesta por un modelo más institucional, basado en alianzas estratégicas y servicios especializados. La clave de su éxito radicará en su capacidad para afrontar sus retos financieros y consolidar su liderazgo en el sector.

Fuentes:

www.engadget.co

https://www.lemonde.fr

https://www.ft.com

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!