Las operadoras Hispasat e Intelsat amplían acuerdo estratégico para proveer conectividad satelital en aviones

La semana pasada las operadoras Intelsat y Hispasat anunciaron la ampliación de un acuerdo estratégico para dar conectividad en vuelo en Estados Unidos y Brasil, a partir de la capacidad del satélite Amazonas Nexus de Hispasat, lanzado en febrero de este año. Esta alianza permitirá ampliar y extender la capacidad del nuevo satélite de Hispasat, brindando servicios de conectividad de banda ancha para aviones en el continente americano y el corredor norte del Atlántico.

El 6 de febrero de este año la empresa SpaceX lanzó el satélite de Amazonas Nexus (Amazonas Nexus 6), un satélite de alto rendimiento (HTS) de la operadora española Hispasat, que utiliza bandas Ku y Ka simultáneamente. El satélite dará cobertura a toda América del Norte y del Sur, con cobertura en banda Ku que servirá a los corredores del Océano Atlántico Norte y Sur y Groenlandia, y cobertura en banda Ka para comunicaciones de puerta de enlace que reemplazan al satélite Amazonas-2.  Cuenta con una carga útil especialmente dedicada a proporcionar conexión a internet en entornos de movilidad, como aviones y barcos, así como comunicaciones corporativas y el despliegue de redes celulares. Además, el satélite está equipado con un procesador digital orientado a brindar la flexibilidad para facilitar su adaptación a los cambios en la demanda durante su vida útil.

Formada en 1989, la operadora española Hispasat ha lanzado 14 satélites al espacio, incluyendo este último lanzamiento. Por su parte, Intelsat, con sede central en Virginia, EE. UU. es el operador de una de las redes satelitales y terrestres integradas más grandes del mundo y es proveedor de servicios de conectividad en vuelo (IFC). Actualmente, la empresa cuenta una flota de 53 satélites operativos.

A partir de este acuerdo de colaboración, Intelsat aprovechará toda la capacidad disponible del Amazonas Nexus sobre Estados Unidos y Brasil, lo que le permitirá ofrecer servicios de conexión a internet en aviones en áreas de alto tráfico aéreo. Además, Intelsat proporcionará servicios corporativos y de extensión de redes celulares en estas regiones.

El proyecto Amazonas Nexus también cuenta con otros dos clientes estratégicos: Tusass, operador de telecomunicaciones de Groenlandia, y Artel, proveedor de la carga útil Pathfinder 2 para la Fuerza Espacial estadounidense. Según el comunicado de prensa, en conjunto, Hispasat ha alcanzado acuerdos comerciales que representan más del 60% de la capacidad contratada en este nuevo satélite.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!