El gobierno italiano detiene las conversaciones con Starlink por crecientes tensiones geopolíticas y controversias políticas internas, mientras se evalúan alternativas en el sector satelital.
Las negociaciones entre el gobierno italiano y Starlink, la empresa de internet satelital propiedad de Elon Musk, se han detenido debido a crecientes preocupaciones geopolíticas y debates políticos internos. Según el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, las conversaciones para un posible contrato de cinco años, valorado en aproximadamente 1.500 millones de euros, se encuentran actualmente en pausa.
Crosetto explicó que las discusiones se han “estancado” por tensiones geopolíticas y que, una vez que la situación se estabilice, podrían reanudarse en un “nivel técnico”.
El gobierno, liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, había considerado a Starlink para proporcionar comunicaciones encriptadas a funcionarios gubernamentales, diplomáticos y personal de defensa en zonas de riesgo. Sin embargo, la posibilidad de otorgar un contrato de seguridad nacional a una empresa extranjera ha generado controversia entre los políticos de la oposición.
Meloni defendió las conversaciones con SpaceX, señalando que el sistema Starlink carece de “una alternativa pública” y enfatizó que cada contrato con empresas extranjeras se evalúa en función del interés nacional.
Por otro lado, las recientes declaraciones y acciones de Elon Musk –incluidas críticas a decisiones judiciales italianas y su creciente proximidad a figuras políticas controvertidas– han intensificado la tensión en las negociaciones. En respuesta, el presidente italiano Sergio Mattarella subrayó con firmeza la soberanía de Italia en asuntos internos.
Además, la decisión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la ayuda militar a Ucrania ha generado inquietud en Europa sobre la fiabilidad de las alianzas transatlánticas, afectando la percepción de los acuerdos estratégicos con empresas estadounidenses.
Ante este panorama, la oposición italiana ha propuesto restringir las adquisiciones de satélites a empresas con sede en la Unión Europea, destacando la delicadeza del acuerdo con Starlink. Mientras tanto, el gobierno está explorando alternativas, entre ellas, conversaciones con Eutelsat, una empresa europea de telecomunicaciones satelitales.
Finalmente, Andrea Stroppa, representante de Musk en Italia, sugirió que Starlink podría representar la solución más adecuada a corto plazo para satisfacer las necesidades operativas del país.
Fuentes:
Reuters