El 14 de marzo de 2025, Rocket Lab USA, Inc. logró un hito clave al desplegar su tercera nave espacial Pioneer en órbita.
Esta misión apoyó la tercera operación de fabricación en el espacio de Varda Space Industries. El lanzamiento se realizó desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg a las 11:43 p.m. PDT (06:43 a.m. UTC).
Fabricación en microgravedad: una revolución en la industria farmacéutica
La nave espacial Pioneer de Rocket Lab proporciona funciones esenciales como energía, comunicaciones, propulsión y control de actitud para la cápsula de fabricación de 120 kg de Varda. Dentro de esta cápsula, Varda lleva a cabo la producción y procesamiento de productos farmacéuticos en condiciones de microgravedad, un entorno imposible de recrear en la Tierra. Esta capacidad podría revolucionar industrias como la farmacéutica y la de materiales avanzados, permitiendo la creación de medicamentos más puros y materiales con propiedades mejoradas.
El impacto de Rocket Lab en la nueva era espacial
Sir Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, expresó su orgullo por el logro: “La misión W-1 fue la primera misión de fabricación en el espacio que se realizó fuera de la Estación Espacial Internacional. Ahora, poco más de un año después, tenemos una tercera misión en órbita tras haber traído otra de regreso a casa de manera segura. Estamos inmensamente orgullosos de haber apoyado a nuestro socio de misión Varda para inaugurar una nueva era de fabricación comercial en el espacio rápida, confiable e innovadora, con capacidad de reentrada hipersónica”.
Por su parte, Wendy Shimata, vicepresidenta de Sistemas Autónomos en Varda, destacó la rapidez en la sucesión de misiones: “Es notable que hayamos podido lanzar nuestra tercera misión en una sucesión tan rápida tras la reentrada de nuestra segunda. El lanzamiento y retorno de alta cadencia pronto serán comunes, y la reentrada de materiales desde el espacio a la Tierra pasará de ser novedosa a ser normal”.
Rocket Lab vs. SpaceX: competencia en la nueva carrera espacial
En el competitivo mercado de lanzamientos espaciales, Rocket Lab se ha posicionado como un fuerte contendiente frente a SpaceX, la empresa de Elon Musk propietaria de la constelación de satélites Starlink. Mientras que SpaceX ha dominado el mercado con su cohete Falcon 9, Rocket Lab ha centrado sus esfuerzos en el cohete Electron, diseñado para misiones de menor escala.
Además, Rocket Lab está desarrollando el cohete Neutron, que competirá directamente con el Falcon 9 de SpaceX. Neutron será parcialmente reutilizable y capaz de transportar cargas útiles más grandes, permitiendo a Rocket Lab expandir su presencia en el mercado de lanzamientos de mayor envergadura.
Conclusión: un futuro prometedor para la fabricación en el espacio
La competencia entre Rocket Lab y SpaceX refleja el dinamismo creciente en la industria espacial comercial. A medida que la fabricación en el espacio y los servicios de lanzamiento continúan evolucionando, empresas como Rocket Lab y Varda Space Industries están allanando el camino para una nueva era de innovación fuera de la Tierra.
Fuentes:
Rocket Lab: https://www.rocketlabusa.com
Varda Space Industries: https://www.varda.com
SpaceX: https://www.spacex.com