Sateliot se fondea con el Banco Europeo de Inversiones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció la concesión de un préstamo de 30 millones de euros a Sateliot, empresa española pionera en telecomunicaciones satelitales. Esta financiación, respaldada por el programa InvestEU, tiene como objetivo cofinanciar el despliegue de una constelación de más de 100 satélites en órbita terrestre baja (LEO) para proporcionar conectividad global de Internet de las Cosas (IoT) en zonas sin cobertura terrestre.


Impulso a la conectividad global
Sateliot, con sede en Barcelona, está desarrollando una red de satélites que funcionarán como
torres móviles en el espacio, ofreciendo conectividad 5G NB-IoT a más de ocho millones de dispositivos en áreas rurales y oceánicas desatendidas. Este servicio permitirá a los operadores de redes móviles tradicionales ampliar su cobertura a regiones previamente inaccesibles, facilitando aplicaciones en sectores como agricultura, ganadería, pesca, gestión medioambiental y monitorización de infraestructuras críticas.


Respaldo institucional y estratégico
La operación cuenta con el apoyo del programa InvestEU, diseñado para movilizar inversiones públicas y privadas en línea con los objetivos de la Unión Europea. Robert de Groot, vicepresidente del BEI, destacó: “Este préstamo refleja el compromiso del BEI con la innovación y el desarrollo del sector espacial europeo, apoyando la transición digital y contribuyendo a la autonomía estratégica de la UE en el ámbito del espacio y la conectividad global en el contexto de la Iniciativa Estratégica Europea de Seguridad”.


Fortalecimiento del sector espacial europeo
La financiación a Sateliot se enmarca en los esfuerzos del BEI por consolidar el ecosistema del “Nuevo Espacio” en Europa, caracterizado por la participación activa del sector privado en la exploración y comercialización espacial. El BEI ha intensificado su apoyo a empresas espaciales innovadoras, sumando más de 90 millones de euros en financiamiento a líderes del sector como Spire Global, D-Orbit y Gomspace desde 2020.


Perspectivas de crecimiento para Sateliot
Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot, expresó: “Este respaldo del BEI,
que se suma a los que Sateliot ya ha recibido de importantes grupos inversores, otros bancos e
instituciones, supone un fuerte impulso para nuestro desarrollo. Este capital, con el que
afrontaremos la siguiente fase de nuestra constelación, se une a los ingresos que comenzaremos a tener en 2025 cuando empecemos a dar servicio comercial con los cuatro satélites que ya tenemos en órbita”.

Con esta inyección de capital, Sateliot está posicionada para acelerar el despliegue de su
constelación satelital y consolidarse como un actor clave en la provisión de conectividad IoT a
nivel mundial, contribuyendo al avance tecnológico y a la autonomía estratégica de Europa en
el sector espacial.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!