La empresa argentina de tecnología espacial Satellogic Inc. (NASDAQ: SATL) anunció la firma de un contrato multimillonario con un cliente del sector defensa en la región de Asia-Pacífico.
El acuerdo permitirá el acceso a imágenes satelitales submétricas en tiempo real, a través de su constelación NewSat y la plataforma de autoservicio Aleph. Este contrato consolida la presencia internacional de Satellogic en mercados estratégicos y subraya la creciente demanda por datos geoespaciales de alta resolución.
Imágenes de alta resolución con programación directa
La plataforma Aleph permite a los usuarios programar y gestionar directamente sus tareas de captura satelital, sin la necesidad de operar o poseer una constelación propia. Esta interfaz de autoservicio reduce significativamente los costos de acceso a datos espaciales y otorga autonomía operativa, especialmente valiosa para actores institucionales o comerciales que requieren flexibilidad y rapidez.
Según Mark Carmichael, Vicepresidente de Imágenes y Datos de Satellogic, la solución permite una respuesta más proactiva y resiliente ante desafíos en tiempo real, algo crucial para sectores como defensa, gestión de emergencias o seguridad energética.
Tecnología competitiva con más de una década de desarrollo
Satellogic fue fundada en 2010 por Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte, y desde entonces constuyó una reputación sólida en el mercado de observación terrestre. Con tecnología propia y modelos de negocio orientados a la democratización del acceso a datos espaciales, la empresa busca remapear el planeta con alta frecuencia y alta resolución.
La compañía ya entregó múltiples satélites en órbita y demostró su capacidad para ofrecer datos geoespaciales de alta calidad a costos significativamente más bajos que sus competidores. Su enfoque apunta a facilitar soluciones para áreas críticas como el cambio climático, la seguridad alimentaria y el suministro energético.
Expansión global y posicionamiento estratégico
Este nuevo contrato representa un paso importante para la expansión comercial de Satellogic en la región Asia-Pacífico, una zona con creciente interés en capacidades de observación terrestre avanzada. Además de defensa, la empresa apunta a sectores como agricultura, gestión de recursos naturales, respuesta ante desastres y infraestructura crítica, donde la información satelital en tiempo real se vuelve cada vez más indispensable.
Fuentes: