Este miércoles la empresa de lanzamientos e internet satelital SpaceX lanzó 56 satélites Starlink a una orbita terrestre baja (LEO) a bordo de un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral en Florida. Los satélites forman parte de la segunda generación de la red de internet Starlink, aunque son modelos anteriores a los diseñados específicamente para esta generación. Al igual que las últimas misiones Starlink, la primera etapa del lanzador fue recuperada exitosamente luego de aterrizar sobre un dron de la compañía sobre el océano Atlántico.
Starlink es la constelación de satélites de comunicación por Internet de SpaceX. El servicio de conectividad actualmente se encuentra disponible en América del Norte y parte de Europa, y países como Australia, Japón, Brasil y Chile. Se trata de una constelación de órbita terrestre baja (LEO) que se está desarrollando en etapas. La primera versión de la constelación consta de cinco capas orbitales. Si bien SpaceX logró una cobertura casi global, la primera versión de la constelación no estará completa hasta que se llenen las cinco capas previstas, un total de 4408 satélites. Una vez que las dos primeras versiones de Starlink estén completas, se espera que la empresa obtenga ganancias de 30-50 mil millones de dólares anuales.

Los 56 satélites lanzados ayer son satélites Starlink v1.5, una versión anterior a los v2 de mayor tamaño y capacidad, lanzados por primera vez a principio de año. La tanda de hoy, denominada “Grupo 5-10”, está destinada a una capa de la constelación Starlink Gen 2 a 530 km de altura con una inclinación de 43 grados. Este lanzamiento eleva el total de satélites Starlink puestos en órbita a 4.217, de los cuales 302 ya no se encuentran operativos.