La empresa SpaceX lanzó un nuevo grupo de 21 satélites Starlink de segunda generación desde Cabo Cañaveral, Florida.
Los 21 satélites a bordo son una de combinación de 13 satélites con capacidades de conectividad directa a dispositivos (D2D) y 8 satélites v2 mini. La versión Starlink v2 mini ofrecen una mayor capacidad de conexión en comparación con los de la primera generación. Estos v2 mini tienen una capacidad de conexión cuatro veces superior gracias a la utilización de enlaces en banda E para backhaul y antenas de matriz en fase más avanzadas.
Este grupo de satélites fue catalogado como «Grupo 8-11». En general las cargas útiles en las misiones del grupo 8 han incluido, hasta la fecha, una combinación de satélites Starlink v2 Mini y las variantes Direct to Cell más pesadas. Esta última versión de los satélites tiene un módem avanzado a bordo que permite que los teléfonos celulares se comuniquen directamente con ellos, actuando como una torre celular en el espacio.
Se espera que estos satélites se desplieguen en una órbita inicial de 336 por 345 kilómetros, con una inclinación de 53 grados, luego los satélites se elevarán a unos 535 kilómetros de altitud.
Hasta ahora, la cantidad total de satélites Starlink lanzados alcanza los 6.915, de los cuales aproximadamente 400 ya han sido descartados al reingresar a la atmosfera terrestre.
Starlink es la constelación de satélites de comunicación de Internet de SpaceX y actualmente ofrece servicios de conectividad en casi 60 países y áreas marítimas de todo el mundo, con una mayor cobertura en América del Norte, partes de Europa y otros lugares como Argentina, Australia, Japón, Colombia, Brasil y Chile, donde se puede adquirir el servicio a través de revendedores autorizados, directamente o a través de pedidos anticipados.