Predicciones de Analysys Mason: Lo que le espera a la industria espacial en 2025

La industria espacial continúa transformándose a un ritmo acelerado y, según el último informe de Analysys Mason, 2025 será un año decisivo con innovaciones y cambios estructurales que redefinirán el panorama global.

A continuación, presentamos las predicciones más relevantes para el próximo año.

El auge de los satélites de órbita baja (LEO)

2025 marcará un punto de inflexión para las constelaciones de satélites en órbita no geoestacionaria (NGSO), con Amazon Kuiper y Starlink liderando la carrera. Mientras Kuiper inicia su fase comercial, Starlink continuará expandiéndose hacia sectores como aerolíneas, empresas y gobiernos civiles. Contratos recientes con aerolíneas como Air France y United Airlines demuestran cómo estas constelaciones están transformando el acceso a la conectividad global.

Despliegue masivo de sistemas multi-órbita

Operadores como SES e Intelsat apostarán por soluciones híbridas que combinen satélites en órbitas LEO, MEO y GEO. La integración de tecnologías de inteligencia artificial optimizará redes complejas, mejorando aplicaciones en movilidad, defensa y negocios. Estas soluciones serán clave para ofrecer servicios resilientes y de alta calidad.

Conectividad directa a dispositivos (D2D)

El modelo Direct-to-Device (D2D) se consolidará en 2025. Apple ha invertido 1.500 millones de dólares en Globalstar, mientras que AST SpaceMobile y Starlink continúan lanzando satélites compatibles. Se espera que dispositivos como el Pixel 9 de Google integren capacidades satelitales, revolucionando la mensajería y los servicios de emergencia.

El auge del repostaje en órbita

Las misiones de repostaje orbital serán una realidad en 2025. Proyectos como la prueba de SpaceX Starship-to-Starship y la misión Tetra-5 del gobierno de EE. UU. buscan extender la vida útil de los satélites y reducir los costos de lanzamiento.

Constelaciones asiáticas para el cambio climático

Se espera que al menos un país asiático anuncie una nueva constelación satelital destinada al monitoreo del cambio climático y la respuesta a desastres naturales. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo las capacidades de observación terrestre.

SpaceX y el mercado terrestre

SpaceX diversificará su negocio con servicios de Ground-Segment-as-a-Service (GSaaS), aprovechando sus terminales de comunicación óptica. Esta incursión busca mejorar la transmisión de datos y la gestión de misiones satelitales.

Drones y defensa estratégica

Los drones jugarán un papel estratégico en la defensa militar, tras su protagonismo en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los gobiernos aumentarán la inversión en vehículos aéreos no tripulados (UAV) y sistemas autónomos.

Revolución en la conectividad en vuelo

El mercado de conectividad en vuelo se transformará con sistemas multi-órbita. SES, tras adquirir Intelsat, será un actor clave en mejorar el acceso a Internet a bordo.

Un futuro espacial diversificado

Las predicciones de Analysys Mason reflejan cómo la industria espacial se vuelve más diversificada y estratégica, creando oportunidades para grandes operadores, startups y colaboraciones público-privadas. 2025 promete ser un año clave en la evolución del espacio como motor económico global.

Fuente: https://www.analysysmason.com

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!