Speedcast, un proveedor global de servicios de comunicaciones satelitales, organizó un evento inaugural este jueves 6 de junio para celebrar la nueva instalación de un telepuerto especialmente diseñado en Cali, Colombia. La instalación comenzó a operar como puerta de entrada de infraestructura terrestre en América Latina para Eutelsat OneWeb.
Fundada en EE.UU. Speedcast presta servicios a más de 350 clientes en aproximadamente 50 países y a más de 1.187 embarcaciones marítimas y plataformas marinas. La compañía consiguió un acuerdo a largo plazo con Eutelsat OneWeb para desarrollar y operar la instalación, ubicada en Zonamerica, una zona de libre comercio en Colombia para respaldar los servicios para la constelación de órbita terrestre baja (LEO) de la compañía.
El acuerdo entre Eutelsat OneWeb y la entidad local de Speedcast, Speedcast Free Zone Colombia SAS, comenzó en enero de 2022, y las instalaciones finales de antena se completaron a fines de 2023, con el sitio en pleno funcionamiento en diciembre. La instalación incluye 15 antenas princiapales para respaldar los servicios OneWeb LEO para los clientes. La instalación también cuenta con una clasificación de centro de datos Tier 4, que se reconoce como el nivel de mejor rendimiento según clasificaciones estandarizadas internacionalmente que indican la confiabilidad de la infraestructura del centro de datos. La ubicación proporciona una línea de visión ilimitada para rastrear naves espaciales a través del cielo, así como energía y conexión redundantes con las principales compañías de telecomunicaciones de la región.
Además de su asociación de infraestructura terrestre, Speedcast también es un socio de distribución de Eutelsat OneWeb, habiendo agregado el servicio LEO a su cartera de conectividad global para clientes en 2023.