Starlink: Proyecciones de ingresos y su comparación con Hughes y Viasat

Starlink, la constelación satelital de SpaceX, continúa consolidándose como un líder en el mercado de conectividad satelital global.

Según un reciente informe de Quilty Analytics, se proyecta que Starlink alcanzará ingresos de aproximadamente 7.800 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 1.400 millones de dólares reportados en 2023. Este crecimiento acelerado es impulsado por su expansión global, el aumento de suscriptores y la diversificación de servicios, que incluyen sectores como la aviación y el transporte marítimo.

Crecimiento acelerado y expectativas para 2025

Quilty también anticipa que Starlink superará los 10.000 millones de dólares en ingresos en 2025, gracias a la continua expansión de la constelación y la mejora en la calidad del servicio. Aunque SpaceX había proyectado en 2020 que Starlink podría generar más de 30.000 millones de dólares anuales para finales de la década, las cifras actuales sugieren que esta meta será más difícil de alcanzar en el corto plazo. No obstante, el crecimiento sostenido de la base de suscriptores y la ampliación de servicios continúan alimentando las expectativas de la compañía.

Base de suscriptores en expansión

La base de suscriptores también crece rápidamente. A finales de 2023, Starlink contaba con 2,4 millones de usuarios activos, y se espera que este número aumente a 4 millones para finales de 2024, con proyecciones de superar los 5,5 millones en 2025. Este crecimiento se debe principalmente a la expansión de servicios en mercados emergentes y a la mejora de la infraestructura satelital.

Competencia con Hughes y Viasat

Starlink se enfrenta a la competencia de actores establecidos como Hughes Network Systems y Viasat, que, aunque líderes tradicionales en la conectividad satelital, han visto cómo la innovación y escalabilidad de Starlink les plantea retos importantes.

En 2023, Hughes reportó ingresos cercanos a los 1.500 millones de dólares y mantuvo una base estable de suscriptores, especialmente en áreas rurales y remotas. Sin embargo, la velocidad y latencia limitadas de su servicio podrían dificultar su capacidad para competir con Starlink a mediano plazo. Según una portavoz de Hughes: “Estamos invirtiendo en nuestra infraestructura para ofrecer soluciones confiables a nuestros clientes, adaptándonos a las demandas del mercado”.

Por su parte, Viasat generó 2.800 millones de dólares en ingresos en 2023, beneficiándose de contratos con gobiernos y empresas. Sin embargo, su modelo basado en satélites geoestacionarios enfrenta desafíos para igualar la cobertura y flexibilidad de Starlink. En palabras de su CEO, Mark Dankberg: “Estamos enfocados en desarrollar tecnologías innovadoras que aseguren nuestra posición como líderes en conectividad global, incluso en un mercado tan competitivo”.

Starlink: Proyecciones de ingresos y su comparación con Hughes y Viasat

Según Chris Quilty, director de Quilty Analytics, Starlink ha revolucionado el sector de la conectividad satelital. «A pesar de los desafíos relacionados con la sostenibilidad y el costo de su infraestructura, su modelo basado en órbita baja le ofrece una ventaja significativa».

Un portavoz de SpaceX también destacó el enfoque de Starlink en ofrecer conectividad global accesible y confiable. La expansión de la base de suscriptores y la diversificación de servicios refuerzan esta visión. «Nuestro objetivo es proporcionar la mejor calidad posible en la conectividad global», agregó.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!