Los cosmonautas rusos Alekséi Ovchinin e Iván Vágner realizaron una caminata espacial en la Estación Espacial Internacional (EEI), durante la cual instalaron el espectrómetro de rayos X SPIN-X1-MVN en el módulo de servicio Zvezdá. El SPIN-X1-MVN, cuyo nombre en ruso es “Monitor Vsego Neba” (Monitor de Todo el Cielo), está diseñado para realizar un estudio casi completo del 84% de la esfera celeste en el rango de los rayos X.
Este instrumento permitirá detectar agujeros negros y otras fuentes de radiación cósmica. Las mediciones se efectuarán periódicamente cada 72 días durante los próximos tres años, con un total de 15 barridos planificados. El espectrómetro llegó a la EEI en agosto de 2024 a bordo de la cápsula de carga Progress MS-28.
Una vez instalado, aprovechará la órbita de la estación para escanear gradualmente el cielo, ya que carece de mecanismos de rotación propios.
Además de la instalación del SPIN-X1-MVN, los cosmonautas reemplazaron cuatro paneles electrónicos con conectores de cables en el exterior del módulo Zvezdá y desmontaron equipos de experimentos concluidos. El equipo retirado fue empaquetado y posteriormente liberado al
espacio para que se desintegre al reingresar en la atmósfera terrestre.
La caminata espacial, que tuvo una duración de 7 horas y 17 minutos, fue la segunda de Ovchinin, quien acumula un total de 13 horas y 18 minutos en actividades extra vehiculares, y la primera para Vágner. Este fue el paseo espacial número 272 dedicado al ensamblaje, mantenimiento y mejora de la EEI.
La instalación del SPIN-X1-MVN representa un avance significativo en la capacidad de la EEI para monitorear y estudiar fenómenos cósmicos de alta energía, contribuyendo al entendimiento de eventos astrofísicos como la formación de agujeros negros y la emisión de rayos X en el universo.