La exploración lunar alcanzó un nuevo hito con el aterrizaje exitoso de la sonda Blue Ghost en la región de Mare Crisium.
Firefly Aerospace se convirtió en la primera empresa comercial en lograr un alunizaje preciso, abriendo nuevas posibilidades para la exploración privada del espacio.
Un aterrizaje histórico
La misión, parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, despegó el 15 de enero de 2025 a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy. Tras un viaje de seis semanas, la sonda aterrizó con éxito a las 2:34 a.m. CST del 2 de marzo de 2025, cerca de Mons Latreille, una formación volcánica en la superficie lunar.
El CEO de Firefly Aerospace, Jason Kim, celebró este logro: “Este éxito es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo de 750 empleados. Hemos demostrado que las empresas comerciales pueden desempeñar un papel crucial en la exploración lunar.”
Tecnología de vanguardia para la exploración lunar
La sonda Blue Ghost transportó diez instrumentos científicos y tecnológicos de la NASA, diseñados para apoyar futuras misiones tripuladas y la instalación de bases lunares. Entre ellos destacan:
- Taladro para perforar la superficie lunar.
- Aspiradora para recolectar muestras de regolito.
- Sistema de navegación tipo GPS para entornos lunares.
Un paso clave hacia la economía lunar
La misión tiene una duración prevista de 14 días terrestres, durante los cuales recopilará datos científicos y transmitirá imágenes a la Tierra.
El éxito de Firefly Aerospace refuerza la estrategia de la NASA de colaborar con socios comerciales para acelerar la exploración lunar. Además, este hito impulsa el programa Artemis, que tiene como objetivo llevar a la próxima generación de astronautas a la Luna y más allá.
Fuentes: