Rusia reestructura Roscosmos: Dmitri Bakánov asume la dirección

El presidente ruso Vladímir Putin destituyó a Yuri Borisov como director general de la agencia espacial Roscosmos, nombrando en su lugar a Dmitri Bakánov, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Transporte.

Este cambio busca revitalizar el programa espacial ruso, que enfrentó diversos desafíos y reveses en los últimos años.

Un nuevo liderazgo para una nueva etapa

Con 39 años, Bakánov se convierte en el director más joven en la historia de Roscosmos desde su creación en 1992. Antes de su paso por el Ministerio de Transporte, lideró la empresa de comunicaciones por satélite Gonets entre 2011 y 2019, consolidando su experiencia en el sector aeroespacial.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que la salida de Borisov no responde a acusaciones específicas, sino a la necesidad de impulsar el desarrollo de la corporación estatal. “La corporación necesita desarrollarse de forma dinámica”, afirmó en una rueda de prensa.

Retos y oportunidades en la nueva gestión

Borisov, quien asumió el cargo en julio de 2022, enfrentó varios contratiempos, destacando el fracaso de la misión lunar Luna-25 en agosto de 2023. La sonda se estrelló al intentar aterrizar en la superficie lunar, afectando las aspiraciones espaciales de Rusia.

Con la llegada de Bakánov, Roscosmos entra en una fase clave de desarrollo. Rusia busca avanzar en la construcción de una nueva estación espacial, que sustituya su participación en la Estación Espacial Internacional (EEI), operativa desde 1998. También se espera que supervise proyectos de modernización de infraestructura y programas de cooperación internacional.

Un intento por recuperar la competitividad espacial

Analistas del sector consideran esta decisión como una estrategia del Kremlin para recuperar su competitividad en la exploración espacial, especialmente en medio de la creciente rivalidad con Estados Unidos y China.

“Roscosmos necesita un nuevo rumbo que permita a Rusia mantenerse relevante en la exploración espacial global”, afirmó un experto citado por medios locales.

El gobierno ruso manifestó su intención de priorizar la soberanía tecnológica, enfocándose en el despliegue de satélites de nueva generación y el fortalecimiento del programa lunar. Con este cambio de liderazgo, Rusia busca consolidar su presencia en el espacio y recuperar su prestigio en la carrera espacial internacional.

Fuentes:  

[Reuters: Kremlin reemplaza al jefe de la agencia espacial rusa tras fracaso en misión lunar](https://www.reuters.com/technology/space/kremlin-fires-boss-russias-space-agency-2025-02-06/)

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!